Gie NOW

¿Cómo emprender con Metaversos?- Walcon Virtual

¿Cómo emprender con Metaversos?- Walcon Virtual

Walcon Virtual desarrolla eventos y entornos virtuales, para instituciones públicas y privadas, a nivel nacional e internacional, desde Alicante, España.

Esta startup nace en el 2018, en un contexto donde los entornos virtuales eran más limitados, como se podría definir la época pre covid donde no se veía la aceleración de la transformación digital como ahora se está está viviendo. 

“lo que pensábamos que iba a tardar 8 años tardó sólo 2 años  por consecuencia de la pandemia” afirma Juan Antonio Sempere partner manager de walcon virtual.

Walcon Ofrece una nueva forma de relacionarnos en entornos virtuales, desde el 2d hasta la realidad virtual e inmersiva.

Produciendo,congresos, ferias, foros, como todo tipo de evento que vayan más allá de una simple videoconferencia, permitiendo  ser más humanas estas interacciones desde avatares digitales.

Walcon tiene en cuenta que esta transformación digital que estamos viviendo debe tener unas responsabilidades a nivel pedagógico  y de soporte técnico  para convertir estas tecnologías más accesibles a  todo tipo de personas  incluso las que no cuenten con habilidades tic y  así generar una llamada “ inclusión tecnológica”.

Los metaversos y las empresas

Facebook ya ha dado el paso para convertirse en un metaverso, con su apuesta de “Meta”  donde afirma walcon que será el futuro de nuestras relaciones digitales, aportando una experiencia de usuario muchas más humana y sencilla , que lo que pueden ser redes sociales convencionales donde solo se puede interactuar a través del scroll.

Las empresas en un futuro próximo irán creando sus Metaversos permanentes, con la necesidad de crear espacios de encuentros con clientes y todo su ecosistema empresarial por supuesto sin sustituir su página web, pero si creando una nueva oportunidad de conectar y generar espacios de reunión, actividades y eventos con el propio adn de la compañía a través de avatares digitales.

Claves para tener un evento virtual con éxito.

“En un evento digital, el contenido sigue siendo el rey” nos comparte juan, “ no por ser digital debe ser menos interesante, antes debe ser más llamativo e interactivo” Debe contar con una buena oferta  de expertos y actividades que permitan la participación de los usuarios en este entorno.

Todo  esto va de la mano de un buen soporte técnico del evento, un  buen equipo al que confiar los usuario de tu evento virtual y  pueda atender desde lo temático hasta lo técnico del mismo.

Empleabilidad en el mundo digital

Para los jóvenes que están en busca de una carrera del presente y el futuro desde ahora se necesitarán un desarrollo  habilidades especificadas en el mundo digital, programadores de páginas web, realidad virtual, inteligencia artificial , como diseñadores de entornos 3d.. En general “yo animaría al 100% que sigan este camino del mundo digital” afirma Sempere.

Consejos a un emprendedor y Financiación

“Los emprendedores deben ser valientes y conservadores al mismo tiempo, valientes para innovar y testear su idea de negocio y conservadores para minimizar los riesgos en la inversión”, también nos comparte  sempere que lo principal es la validación en el mercado, sea tu producto o servicio  digital o no, Ya que el primer  aval  deberá ser  propio mercado.