Gie NOW

NI Hao España – GieNow

Conectar el emprendimiento entre China, Iberoamérica y España

Ni Hao España es un un altavoz de todos aquellos, empresarios y marcas, interesados en el desarrollo de negocios entre China, España e Iberoamérica. Su fundadora  Laura González Escallada  enfatiza que al principio estaba enfocada  solo España-China, pero gracias al apoyo de países como Argentina, México,Colombia  y el resto de la comunidad latina, se ha incluido a esta en el programa para seguir creando nexos y sinergias.

A través del programa de la  radio en china fm, linkedin y wechat se realiza la difusión  del mensaje de Ni hao España, donde se acercan empresarios e instituciones, para la construcción del vínculo empresarial.




Laura nos comparte su experiencia trabajando con empresarios  en  el oriente: Nos pone como ejemplo a Javier Lorenzo, quien fue el primer español en llevar productos ecológicos a China, “A China no hay que ir a vender, hay que ir a enseñar” .

Estas relaciones son muy importantes no solo para chinos que quieran crear empresas en España, sino también para españoles que quieran emprender en China. Laura explica que para comunicarse con China hay que entender que somos muy diferentes, la comunicación y la forma de pensar, el chino siempre piensa a medio o largo plazo, en cambio el español piensa a más corto plazo. Entonces primero tienes que ver  los resultados van a ser a medio y largo plazo.

Cada vez el empresario chino adquiere  conocimientos del mercado en Europa y ya cuenta con variedad de negocios en España, ya vemos despachos de abogados chinos, tiendas estéticas, inmobiliarias etc.

El español debe estar atento en que nuevas industrias el chino va cogiendo cada vez más fuerza para apostar y desarrollar junto a ellos.

Sectores

Los chinos ven a España como puente de entrada a Europa,  y algunas de las industrias por las que están apostando son las energías renovables y producto final enfocado en cosmética y por supuesto un auge de la gastronomía. 

Restaurantes que cada vez está enfocado a un público y servicios de un mayor nivel.

Paradigma

“Made in china, ya no existe, como algo que se hace en china, ahora china es una gran potencia, ya china ya no es un país para producir, para desarrollar, y hacer”

Nos hace referencia Laura. como también: 

“China es un país en el que no puedes pestañear, cada día es día hay un mar de oportunidades” 

El futuro del emprendimiento

Lo más importante es tener iniciativa y con ganas de hacer cosas,  las personas que cuenten con ello  serán emprendedoras en un futuro, y deben estar muy bien  informados y deben valorar  buscar apoyos en personas que admiren y  los puedan acompañar en sus primeras  decisiones.

Consejos de Laura a emprendedores:

“Que no tengan miedo al principio, la soledad del emprendedor, es una realidad,ni al fracaso, que menos siendo joven , que la edad no es un hándicapnos sentimos discriminados  por la edad, y no animo que siga siendo así.