¿QUÉ ES AUTOMATIC Y CÓMO NACIÓ?
AUTOMATIC es una empresa dedicada a los cambios automáticos. Cajas de cambios automáticos para coches y cajas de válvulas. En esta ocasión tenemos a la gerente de AUTOMATIC, Ana Isabel Gomez que nos va a explicar las claves del éxito de su empresa y nos va a proporcionar unos cuantos consejos de alto valor para los nuevos emprendedores
“Con la pasión y la ilusión de dos personas que quieren emprender”
De esta forma nos describe Ana el ingrediente de la creación de AUTOMATIC. Como hemos visto en otras ocasiones la ilusión es un elemento clave durante la creación de una empresa.
“La necesidad de que en esos momentos, que no había ninguna empresa que se dedicara en exclusividad”
Como podemos observar el componente al que se dedican en AUTOMATIC es algo realmente específico y dependiente de las circuntancias para ser necesario pero de vital importancia por eso era necesaria una empresa especializada en esta parte de los coches para poder hacer frente a las complejidades que presentan estos componentes de mejor forma que lo haría una empresa más generalista.
VENTAJA COMPETITIVA
“Acercanos a otros talleres, no quedarnos en un área geográfica solo”
Al estar localizados en Madrid, en el centro de España, AUTOMATIC podía hacer frente a la demanda de muchos clientes de otras zonas geográficas que requerían de sus servicios. Saber identificar esta oportunidad y ponerse manos a la obra para aprovecharla ha sido uno de los factores que han permitido establecer la ventaja competitiva.
TECNOLOGÍA
“No solamente es eso, es el conocimiento más que la tecnología”
El conocimiento es uno de los activos intagibles más difíciles de valorar en una empresa por eso muchas veces se pasa por alto a la hora de analizar una situación, sin embargo, es un factor clave en muchas ocasiones ya que como nos relata Ana Isabel, que no caerá en ese error, no solo es necesario contar con la máquina adecuada sino también saber cómo utilizarla.
ESPECIALIZACIÓN
“Cada trabajador se puede concentrar en una parte del cambio automático”
La especialización es una de las bases de la economía en general y una de las claves del desarrollo industrial hasta la actualidad.
Al aislar cada proceso y tarea y hacer que cada trabajador se centre en una o unas pocas de ellas podemos conseguir que ese trabajador mejore enormemente en esa tarea y además observar detenidamente el proceso de la tarea y cómo podría ser mejorado.
Esto también puede tener inconvenientes como el aburrimiento pero también existen soluciones para ello como la rotación de puestos cada cierto tiempo.
COMUNICACIÓN
Para Ana Isabel no solo en su empresa sino en todas se ha producido una gran aceleración de las comunicaciones en el campo del marketing a la que hay que hacer frente si queremos seguir estando presentes en la mente de los clientes.
Los nuevos medios digitales nos proporcionan numerosas herramientas para comunicarnos con los demás pero tenemos que estar atentos a los cambios que se producen.
MARCA
“Cuando tu perteneces y te sientes que perteneces a un sitio en el que estás a gusto, en el que estás trabajando con una calidad es bonito el pertenecer a esa marca”
La marca es algo más que una herramienta de ventas y esto es algo que nos destaca nuestra entrevistada, la marca puede contener y reflejar los valores y visión de la empresa ya que estos conceptos se van asociando a lo largo del tiempo a las marcas.
CONSEJOS PARA UN EMPRENDEDOR
“Que hagan las cosas de verdad con amor, aunque suene un poco cursi, no hay tabla de si hago esto me va a funcionar”
En efecto no nos vamos a encontrar muchas situaciones de certeza en el ámbito empresarial, es precisamente el hacer frente a la incertidumbre una de las funciones primordiales del empresario.
Ante una situación de incertidumbre completa lo mejor que podemos hacer es confiar en nuestros valores para salir de la situación ya que los valores tienen un valor como su propio nombre indica para las personas de nuestro entorno incluidos nuestros clientes.
“Trabajar con muchísima ética, no podemos vender cosas que sean irreales”
Como acabamos de comentar los valores son realmente necesarios en una empresa aunque exista el pensamiento general de lo contrario, debido en parte a que muchas veces pueden existir también valores o ideas que no son buenas.
Cuando los valores se alinean con un comportamiento moral o una idea del bien podemos hablar de ética empresarial.
“Hay que respetar mucho al proveedor, respetar al cliente. Es cuestión de respeto”
Las relaciones humanas con las personas que se acercan a nuestra empresa también son muy importantes.
“No marcarse unas metas que solo sean económicas”
Guiarnos por unos resultados o unos indicadores constantemente puede sonar tentador ya que nos proporciona una ilusión de control pero esto terminará distorsionando nuestra visión estratégica.
Hay que vigilar los resultados siempre y tratar de mejorarlos pero debemos estar atentos a otros indicadores y al entorno en el que vivimos ya que en algún momento terminará por influir en los resultados si no lo tenemos en cuenta.
“Empezar de nuevo es súper positivo”
Como hemos visto antes no hay reglas que siempre se cumplan y a veces las cosas pueden salir mal aunque hayamos intentado hacerlo lo mejor posible.
En ese caso es hora de empezar de nuevo, levantarse y continuar ya que no es nuestra culpa, al final la actitud perseverante es la que terminará dando con la clave que buscamos si es posible.
Sabemos que tener una idea y llevarla a cabo es complicado, conlleva retos y riesgos.
Si quieres convertirla en realidad te ayudamos a constituir tu empresa y te asesoramos sobre las obligaciones contables, mercantiles, fiscales y laborales.
Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas si estás en el camino del emprendedor y necesitas enfocarte en el desarrollo de tu negocio.