Gie NOW

Existen distintos tipos de trabajos de trabajos tanto dentro de una misma empresa en la mayoría de ocasiones como en la sociedad en general. Algunos de ellos son menos exigentes que otros físicamente y pueden conllevar un riesgo elevado pero en todos ellos hay un nivel de riesgo para nuestra salud. 

Para reducir este riesgo que sufren los trabajadores existen las empresas de prevención de riesgos que están especializadas en ello. Para hablarnos de este tema y para darnos algunos consejos sobre emprendimiento tenemos hoy a Alberto Carretero.

Proteger al trabajador

“Proteger al trabajador en los riesgos que tiene en su actividad diaria, en su trabajo e intentar evitarlos o minimizarlos al máximo”

Cómo

Según nos indica nuestro entrevistado la planificación de la prevención es realmente importante, establecer un timing para la eliminación de los riesgos en la empresa.

Los riesgos se pueden clasificar en función de su gravedad, así los más graves serán más prioritarios por lo general.

Nos indica también que  hay que tener en cuenta la distinción entre accidentes y enfermedades laborales que también forman parte de los riesgos.

Tampoco debemos olvidarnos de que existe una ley de referencia para este asunto, la Ley de prevención de riesgos laborales (LPRL).

Errores

Es muy común que la cabeza pensante idearia de un proyecto se implique en casi todos los ámbitos del mismo y trate de llegar a controlar todo para que nada salga mal. 

“No quieres llegar a todo [..] que la gente haga las cosas exactamente como tú las harías”

Está bien mantener un control sobre nuestros proyectos y guiar a las personas en lo que necesiten pero tenemos que tener en cuenta que solo podemos estar en un sitio a la vez y tenemos unas energías limitadas por eso tenemos que buscar otros mecanismos para dejar de depender del control absoluto que es imposible.

Cualidades del emprendedor

Lo primero que nos comenta Alberto al respecto de las cualidades que debe tener un  emprendedor es la capacidad de trabajo. Esta capacidad es imprescindible ya que un proyecto nuevo consume mucho tiempo y energía por eso según se va desarrollando tenemos que tratar de buscar mejoras que nos permitan gastar menos energía y tiempo, ser más eficiente pero hasta entonces tenemos que tener en cuenta que necesitamos ese empujón extra.

“Asumir el riesgo”

Cada persona tiene su propia aversión al riesgo pero para un emprendedor es imprescindible tenerla baja hasta un nivel determinado para poder lanzarse y apostar parte de nuestros recursos y energías a algo incierto todavía.

Aunque eso no quita para que siempre podamos tratar de reducirlo rodeándonos de un buen equipo y de ayuda profesional.

“Vas a emprender un camino en el que haya probablemente cosas que no controles, que no conozcas”

Para Eduardo Carretero lo importante es saber cambiar de trayectoria ante riesgos desconocidos y a los que vas a hacer frente en tu camino.

Y así concluimos esta entrevista centrada en el riesgo.

Sabemos que tener una idea y llevarla a cabo es complicado, conlleva retos y riesgos.

Si quieres convertirla en realidad te ayudamos a constituir tu empresa y te asesoramos sobre las obligaciones contables, mercantiles, fiscales y laborales.

Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas si estás en el camino del emprendedor y necesitas enfocarte en el desarrollo de tu negocio.

https://gie.es/emprendedores/