Gie NOW

MIOTI la escuela del futuro Data science – Iot

MIOTI LA ESCUELA DEL FUTURO

MIOTI es la primera escuela de Data Sience a Madrid

Madrid Internet of Things Institute

Para nadie es un secreto que la evolución digital ha tenido un auge en los últimos años, las profesiones que antes considerábamos “ extrañas” , incluso aquellas que antes no existían hoy en día ocupan los primeros puestos en la demanda laboral y para Mioti, más que un dato esto es una oportunidad.

Mioti es  el primer emprendimiento en el país enfocado  hacia la educación en Data Science e internet de las cosas. Se encuentra dentro de un ecosistema de emprendimiento e innovación llamado “ The cube” el cual se encarga de fortalecer las relaciones entre startups, corporaciones y educación

¿De donde nace la idea?

Todos los dispositivos que llamamos “ Smart” desde televisores hasta vehículos trabajan con tecnologías como Data Sicence, machine learning  e internet de las cosas ( IOT) entre otras. Estas tecnologías  se encargan de hacer que las cosas sientan, actúen y tomen decisiones, pero dependen de un experto que no solo esté en la capacidad de desarrollarlas si no también de interpretarlas

Las técnicas de Data Sicence y Big Data  sirven para  trabajar con millones de datos, permiten extraer y manipular su comportamiento. “ Nos especializamos en Data Sience porque es una técnica necesaria cuando hablamos de IOT” cuenta Fabiola Pérez CEO de la compañía

Hoy en día las empresas tienen la necesidad de procesar, cualificar y tomar decisiones con grandes cantidades de datos. Es decir, existen diferentes vías por las cuales se recolecta  información, estos datos deben ser procesados, ordenados, segmentados y validados para que tengan utilidad en la toma de decisiones y finalmente en la optimización del negocio. 

Compañías como Amazon y Netflix cuentan con un 10 % de su personal capacitado en Data Sicence el cual se encarga de interactuar y responder a estos datos apoyándose en herramientas tecnológicas que cuentan con la infraestructura adecuada para procesar la información. Lastimosamente la mayoría de  empresas  carecen de esta clase de talento humano,  presentan brechas  en cuanto a la captura de datos en tiempo real y no tienen los equipos ni la formación pertinente para utilizar este tipo de recursos que hoy en día se convierten en activos indispensables .

Hablando de emprendimientos exitosos

Le preguntamos a Fabiola Pérez CEO de MIOTI cual es la clave para sacar adelante un emprendimiento tan robusto, a lo que ella asegura que no se trata de tener ideas, se trata de que sucedan

“Diariamente todos tenemos nuevas ideas sobre algo o nos gustaría hacer algo mejor y de allí es que nacen los emprendimientos, pero  el diablo está en los detalles”

Son estos detalles los que hacen que  empresas como MIOTI hagan la diferencia entre los emprendimientos que tienen éxito y los que no. Estar a la vanguardia o innovar no se trata simplemente de saber una tendencia de mercado, se trata de entender las necesidades del mismo y saber anticiparlas. Uno de los consejos que nos dejan para quienes comienzan el viaje de emprender es no hacerlo solos, es necesario conectar con personas y entornos adecuados dentro de un ecosistema de emprendimiento que encaje tus intereses y propicie un flujo de contribución y aporte  bidireccional.

Emprender en tecnología es todo un camino lleno de cambios y actualizaciones pero la revolución tecnológica no es nada nuevo, venimos cambiando la forma de trabajar conforme cambian los tiempos y la tecnología siempre ha estado presente.

CONOCE MÁS SOBRE MIOTI: