Anteriormente hemos hablado del bienestar emocional, creativo, sostenible y esta vez le ha llegado el turno al financiero. Ese pequeño e indispensable detalle a la hora de crear un negocio. Corina Chocrón, CEO & Founder de Píldora financiera, nos habla de la importancia de saber organizar tus finanzas personales para así poder manejar con éxito las de tu negocio
G- ¿Cómo nace la píldora financiera?
PF- La píldora financiera nació hace más de 2 años. Comenzamos como socias mi mamá y yo. Ella tiene más de 20 años de experiencia en el sector de banca seguros. Píldora financiera se especializa en ayudar a las personas a organizarse a nivel financiero en su vida personal. Es decir cómo llevar las finanzas en tu familia, cómo organizar un presupuesto y que funcione.
Nace con la intención de ayudar a las personas a organizarse pues nos hemos dado cuenta que es la asignatura pendiente de la mayoría de la gente. No nos enseñan cómo llevar nuestras finanzas personales, cómo organizar un presupuesto. Inclusive hemos tenido en nuestros cursos personas que han estudiado temas relacionados con las finanzas y siempre está orientado a la empresa, los emprendimiento, los negocios y nos olvidamos de que manejamos dinero a diario.
G- ¿Cuál es el nivel de educación financiera que tienen los jóvenes?
PF- Sin duda necesitamos ayuda en ese aspecto y una perspectiva sobre cómo hacerlo pues pasamos muchas cosas básicas por alto que son el pilar para que un emprendimiento, ahorro o inversión funcione. También dejamos todo para luego, y nunca acabas centrándome en qué estás gastando tu dinero y lo más importante es tener el control de tu dinero.
G- Cuando hablamos de educación financiera, se piensa en ahorrar, pero también está el invertir. ¿Qué tan importante es ponerle el foco a la inversión?
PF- Primero debemos de estar súper pendientes de no vivir por encima de nuestras posibilidades para poder tener la posibilidad de ahorrar. El ahorrar no depende de lo que ganemos si no de lo que gastemos.
Una vez tenemos ahorros, sin duda alguna hay que invertir. En el momento que estamos viviendo, tenemos las inversiones al alcance de nuestras manos . Sin duda es importantísimo el tema de la inversión, eso sí haciendo una buena investigación donde asegure que la inversión corresponde a tus necesidades.
G-Ahora contamos con la moneda digital, ¿cuál es vuestra opinión sobre esta forma de dinero, es una buena opción para invertir?
PF – Realmente sabemos bien lo que es una moneda digital? Para empezar se debe aclarar que una moneda digital no funciona como el euro y el dólar. Estamos hablando de un cripto-activo; son inversiones de alto riesgo y altísima volatilidad, no están del todo reguladas. A mi forma de ver no es una inversión para todo el mundo a pesar de que está en boca de todos. Sin embargo termina siendo una decisión personal y lo importante es investigar y entender el riesgo que estamos asumiendo.
G- ¿Qué ha supuesto la pandemia para Píldora financiera?
PF- Lo que me ha quedado de la pandemia, es que tenemos que tener una capacidad de adaptación a lo que venga y muy rápida. El no quedarnos esperando a que las cosas vuelvan a la normalidad. En píldora financiera nos quedamos una semana y media paralizadas esperando que pase, al ver que iba para largo, había que tomar acciones y seguir adelante.
Curiosamente en ese momento la empresa tenía un crecimiento exponencial y era 100% presencial y yo no podía creer que esto pasara. Mi madre, como socia, me hizo ver la oportunidad de digitalizarse y ampliar horizontes. Abrimos la página web, comenzamos a realizar asesorías online y resulta que un año después, estamos atendiendo personas de México, Chile, Estados Unidos, Portugal , Panamá… En fin, se nos han abierto todas las fronteras y ha sido muy positivo para la píldora financiera.
G- Cuéntanos qué habilidades debería tener un joven emprendedor para tener éxito financieramente.
LP- La primera es la constancia. Tenemos que tener en cuenta que esto de crear empresa no va a surgir de un día para otro y no caer al primer golpe pues van a ser muchos.
El segundo es la capacidad de adaptarnos a los cambios, ser resiliente. Estamos en un momento donde los cambios vienen a una velocidad que no los ves venir.
Finalmente la resolución de problemas porque vendrán muchos.
G- Qué consejos darías a una joven emprendedora que tiene una idea de negocio desde vuestra experiencia.
LP- En términos financieros le daría tres consejos:
Cuentas de banco separadas de lo que es tu negocio y tu vida personal, es fundamental aunque tengas 20 euros en cada cuenta, no importa lo pequeño es indispensable.
Tener presupuestos a rajatabla, tienes que saber dónde se va cada céntimo que ingresas, dónde lo estás gastando o donde lo estás invirtiendo.
Finalmente fondos de emergencia. Tener un fondo de emergencia tanto para tu negocio como para tí.